Poznaj wskazówki i zalecenia dotyczące ponownego podróżowania po porodzie spowodowanym przez koronawirusa:
Podróżowanie to aktywność, która jest zawsze pożądana i jest w sercach wielu ludzi.. Jak zwykle, Ludzie lubią planować swoje podróże z wyprzedzeniem, celu podróży i poczynić szczegółowe przygotowania, aby podróż stała się niezapomnianym przeżyciem. Jest to również motywujące dla profesjonalistów z branży turystycznej, ponieważ uczestnictwo w nich również wykorzystuje szansę..
Poważny wybuch pandemii Covid-19 spowodował, że ludzie są w niepokojącym i przygnębiającym stanie, ograniczanie wszelkiego ruchu i wszelkiej aktywności związanej z podróżowaniem. Władze lokalne i rządy na całym świecie poprosiły ludzi o poddanie się kwarantannie i zachowanie szczególnej ostrożności dla własnego bezpieczeństwa.. Wytyczne te odrzuciły wszelkie planowane i najbliższe plany podróży i spowodowały, że ludzie zamykali się w swoich domach..
Ograniczenia w zakresie mobilności wymagają, aby wyjazd mogły wyjechać wyłącznie osoby, które mają uzasadnione powody do opuszczenia miejsca zwykłego pobytu.. Powody to ludzie, którzy chodzą do pracy, Dokonaj zakupu…
Jeśli planujesz podróż z uzasadnionych powodów, upewnij się, że przestrzegasz środków bezpieczeństwa. Aby zagwarantować Ci dobre samopoczucie, Wykonaj poniższe kroki w swoim planie podróży, aby uniknąć zarażenia wirusem Covid-19.
zostać przebadanym:
Pierwszą rzeczą, którą powinieneś zrobić, to poddać się testowi na obecność wirusa, aby upewnić się, że nie jesteś nosicielem.. Cualquier persona que muestre signos leves de enfermedad y no pueda proporcionar un informe que demuestre que no está infectado no puede viajar. Además de eso, si estás esperando los resultados de la prueba, y estás planeando un viaje, no eres el candidato ideal para viajar. Również, si los resultados de tu prueba para COVID-19 fueron positivos y te has recuperado, no cumples con los requisitos de viaje.
Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para evitar cualquier impedimento mientras viajas. También asegúrate de no haber estado en presencia de un COVID-19 positivo.
Obten tu historial médico:
Tu historial médico es tu mejor amigo en estas circunstancias. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para demostrar que no te has enfrentado a una enfermedad que pueda indicar que eras portador del virus. Ten al menos los registros actualizados de las últimas dos semanas para ayudarte a pasar los controles sin problemas.
Obten el historial de viaje:
La forma más común de contraer este virus es mediante los desplazamientos de un lugar a otro y entrar en contacto con diferentes personas. Cualquier persona que haya estado en otra parte del mundo en los últimos 14 días tiene los mismos riesgos. Es por eso que debes presentar tu historial de viajes antes de emprender un vuelo para asegurarte de que las posibilidades de que contraigas el virus sean mínimas.
Lleva todo lo esencial:
Asegúrate de tener todo lo necesario para garantizar una higiene excepcional. Usa un par de guantes, lleva toallitas con alcohol y desinfectantes para manos, y recuerda debes usar la máscara facial. En lugar de toser o estornudar descuidadamente, asegúrate de cubrirte la boca y la nariz con las mangas. Lleva un montón de palillos de dientes mientras viajas y úsalos para presionar los botones del ascensor o del cajero automático para evitar al máximo tocarlos. Con cuidado, deséchalos después de usarlos en lugar de llevarlos para otro uso. Y asegúrate de que tus dispositivos y documentos estén en bolsas de plástico mientras pasas por los controles de seguridad.
Usa regularmente tu desinfectante cuando no estés usando guantes y evita pasar la mascarilla a otra persona. En esta circunstancia, es útil tratar a todas las personas que nos rodean como posibles portadores de la enfermedad, para ser más cauteloso con tu conducta mientras viajas
Recuerda las pautas:
Y además de todo esto, recuerda el pautas fundamentales para garantizar tu seguridad. Manten una distancia segura de aproximadamente dos metros con respecto a las personas de alrededor, evita tocar cosas y personas, y no camines en lugares abarrotados. Lávete las manos regularmente cuando tengas la oportunidad y no uses las pertenencias de otras personas. Asegúrate de cumplir con todas las medidas de precaución para garantizar tu seguridad mientras viaja.
En resumen:
Para cualquier viaje necesario, sigue estas recomendaciones y verifique que no estás violando ninguna pauta de seguridad.
El COVID-19 afecta de distintas maneras en función de cada persona. La mayoría de las personas que se contagian presentan síntomas de intensidad leve o moderada, y se recuperan sin necesidad de hospitalización.
Si tiene uno de los siguientes síntomas, que son los más habituales, consulte con un médico y aléjate de otros. Fiebre, tos seca, cansancio.
Hay otros síntomas menos comunes que son los siguientes: Molestias y dolores, dolor de garganta, diarrea, conjuntivitis, dolor de cabeza, pérdida del sentido del olfato o del gusto, erupciones cutáneas o pérdida del color en los dedos de las manos o de los pies.
Los síntomas más graves son los siguientes:
Dificultad para respirar o sensación de falta de aire, dolor o presión en el pecho, incapacidad para hablar o moverse
Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata. Niemniej jednak, siempre debes llamar a tu doctor o centro de atención sanitaria antes de presentarte en el lugar en cuestión.
Lo recomendable es que las personas que sufran síntomas leves y tengan un buen estado de salud general se confinen en casa.
De media, las personas que se contagian empiezan a presentar síntomas en un plazo de 5 a 6 días desde que se infectan, pero pueden tardar hasta 14.
Recuerda que mientras considera a todos como una amenaza, incluso si no tiened ningún síntoma al respecto, aún puede estar en riesgo y ser un portador potencial y una amenaza para los demás a tu alrededor.
Así que ten cuidado y manten el distanciamiento social!