Llámenos: 00 212 677 142 256 | Whatsapp: 00 212 666 777 338
EuskaraCatalà中文(简体)中文(漢字)DanskNederlandsDeutschעבריתÍslenskaBahasa IndonesiaItaliano日本語한국어Bahasa MelayuMaltiEspañolNorskپارسیPolskiPortuguêsภาษาไทยTürkçeудмурт кыл
viajes
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
viajes
No Result
View All Result
Home blog de viajes

Té a la menta Marroquí ¿Qué es y cómo se prepara?

viajes360 by viajes360
noviembre 11, 2022
in blog de viajes, Cultura
0
té marroquí

El té con hierbabuena o té a la menta, es conocido en España como té moruno. Es una bebida ampliamente consumida en los países del Magreb y particularmente en Marruecos. Se trata de un extracto de hojas de té verde de tipo gunpowder con hojas de hierbabuena y bastante azucarado.

Esta infusión se bebe a lo largo de todo el día y es el refresco que se ofrece habitualmente al invitado como muestra de hospitalidad en varios restaurantes.

Se le atribuyen virtudes digestivas, tonificantes y diuréticas. La elaboración, y el sabor del mismo, difieren de unas zonas a otras. En general, se usa una tetera de forma particular, pero puede usarse cualquier otra, por lo cual el turista puede comprarlo y hacerlo al llegar a casa, pero lo mejor es beberlo tranquilamente en algún Riad en Marruecos.

te a la menta Marroqui
´Té a la menta Marroquí, Café Hafa Tánger

Té a la menta

Ingredientes del té a la menta marroquí, o te moruno

  • Una tetera
  • Té verde
  • Azúcar
  • Menta fresca
  • Agua

Preparación del té a la menta marroquí o té moruno:

Poner agua a hervir. Lavar la meta con agua fría. Una vez hervida el agua, poner en la tetera una cuchara sopera de té verde (para, aproximadamente, 10 vasitos de té), y verter un chorrito de agua hirviendo para lavar con ella el té, dando unas vueltas al agua dentro de la tetera, y tirar esta agua dejando el té que quedará en la tetera. Seguidamente añadimos en la tetera la menta o hierbabuena, aplastándola antes un poco con las manos para que dé más sabor, y también añadimos unas 5 cucharadas soperas de azúcar, según el gusto de cada quién. Después llenar la tetera de agua hirviendo y remover, y ya tenemos el té hecho; dejar reposar un poco antes de servirlo. Si se quiere un té más fuerte, antes de poner la menta, dejarlo en el fuego unos minutos removiendo todo el tiempo, luego añadir la menta, dejar que siga hirviendo unos segundos y quitarlo del fuego.

https://www.youtube.com/watch?v=NqsnTwukgp8&t=7s
Previous Post

Festival Gnawa de Essaouira – Gnaoua Marruecos

Next Post

Qué ver en Marruecos: Los mejores destinos en Marruecos

Next Post
Turismo responsable con Viajes 360 Marruecos

Qué ver en Marruecos: Los mejores destinos en Marruecos

Reservá tus excursiones ahora!
  • 10
  • Guía de Marruecos
  • Guía práctica
  • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
  • blog de viajes
  • Cultura
medina de chefchaouen
blog de viajes

Guía de Viaje a Chefchaouen, Qué ver y hacer en Chaouen

by viajes360
noviembre 11, 2022
0

En Chefchaouen (a menudo abreviado como " Chaouen "), serás recibido en una de las ciudades más tranquilas y relajadas...

Read more
Festival de las rosas de Kelaa M’Gouna

Festival de las rosas de Kelaa M’Gouna

noviembre 11, 2022
ramadán marruecos

Visitar Marruecos durante Ramadán : Consejos y Información

noviembre 11, 2022
Desierto cercano de Marrakech

Como ir al desierto más cercano a Marrakech

noviembre 11, 2022
Significado de la bandera bereber / Amazigh

Significado de la bandera bereber / Amazigh

noviembre 11, 2022

Traducción

Últimas entradas

  • Consejos para viajar a Marrakech
  • Qué se Necesita para Ir a un Desierto
  • Guía y Conductor para Viajar a Marruecos
  • 2 Días desde Marrakech al Desierto de Merzouga
  • Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech
  • Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja
  • Viajes para mujeres solas Marruecos
  • El Oasis de Fint – Ouarzazate
  • Luna de miel de lujo en Marruecos
  • Viajes a Marruecos para judíos

LO MÁS SOLICITADO

  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

Etiquetas

Argentina chefchaouen desierto Fes Fez guía de viaje información útil Marrakech marruecos medina Fez méxico norte de marruecos Playas Tetuán viajar visita fez

Llámenos: 00 212 677 142 256 |

Whatsapp: 00 212 666 777 338
viajes360marruecos@gmail.com
Atención vía Whatsapp

  • Instagram
  • Facebook
  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos