Viajes de Yoga en el Desierto de Marruecos

Sumérgete en la serenidad del desierto de Marruecos con nuestros retiros de yoga. Con la vastedad del desierto como tu escenario, disfruta de prácticas de yoga rejuvenecedoras, meditaciones tranquilas y conexiones profundas con la naturaleza.

Practicar yoga en el desierto de Marruecos, en las vastas extensiones del Sahara, es una experiencia verdaderamente única y transformadora. Aquí te contamos por qué:

Vista: Este paisaje es incomparable. Mientras te sumerges en tu práctica de yoga, los cielos azules se extienden sobre las suaves arenas doradas, creando un telón de fondo impresionante. Las dunas esculpidas por el viento alcanzan alturas asombrosas, y no hay señales de la mano del hombre en la naturaleza a tu alrededor. Al caer la noche, te sorprenderá la cantidad de estrellas que iluminan el cielo, una visión que nunca olvidarás.

Sonido: Alejado de los sonidos de la civilización, te sumergirás en un silencio profundo y calmado, solo interrumpido por los sonidos naturales del desierto: el suave murmullo del viento, el canto de aves esporádicas y, si tienes la suerte, el misterioso susurro del propio desierto. Es un sonido que te envuelve y te transporta a un estado de serenidad y calma.

Arena: Practicar yoga sobre la arena del desierto es una experiencia completamente diferente a cualquier otra. La arena se desliza bajo tus pies, desafiándote a mantener el equilibrio y la estabilidad en cada pose. Al mismo tiempo, actúa como una almohadilla suave, haciendo que posturas como las de rodillas o las de apoyo sean mucho más cómodas y accesibles.

Tiempo: Aquí, te liberas de la tiranía del reloj. No hay citas ni alarmas, solo la libertad de comenzar y detener tu práctica cuando lo desees. Es una sensación de completa libertad y conexión con el momento presente, algo que pocas experiencias pueden igualar.

En resumen, practicar yoga en el desierto de Marruecos es mucho más que una actividad física: es una experiencia para el alma, que te conecta con la naturaleza y contigo mismo de una manera única e inolvidable.

Retiro de Yoga en el Desierto de Marruecos

DÍA 1: BIENVENIDA A MARRAKECH

A la hora de llegada del vuelo a Marrakech, recogida en el aeropuerto y traslado al Riad (hotel).

Según la hora de llegada, posibilidad de recorrer la zona de la Koutoubia (s.XII) y sus jardines, los zocos y una de las plazas más concurridas de África y del mundo, la plaza de Jmaa l’Fnaa (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO). Contemplar el atardecer desde una terraza es todo un espectáculo. En la plaza se citan acróbatas, cuenta – cuentos, vendedores de agua, bailarines, músicos, etc. Por la noche se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre lleno de aromas diferentes.

Cena libre.

*Alojamiento y desayuno en Riad (hotel)* 

DÍA 2 : MARRAKECH – ALTO ATLAS PUERTO TICHKA 2260m – AÏT BEN HADDOU – OUARZAZATE – SKOURA – VALLE DE LAS ROSAS – VALLE DEL DADES

Salida de Marrakech por la mañana para cruzar el Alto Atlas. Estas montañas de la cordillera del Atlas albergan en sus pequeños poblados de adobe la vida de sus habitantes bereberes con toda su dureza. Pasaremos por uno de los puertos de montaña más altos del Atlas, el Tizi N’Tichka, a 2.260m de altitud.

Durante esta etapa pararemos para disfrutar de un «whisky bereber» (té marroquí) y contemplar la belleza de estas montañas y sus pueblos.

Visita del pueblo fortificado de Aït Ben Haddou, su famosa Kasbah, una de las más exóticas y mejor conservadas de Marruecos declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y lugar de múltiples producciones cinematográficas como Gladiator, Lawrence de Arabia, etc.

Comida en Ait Ben Haddou.

Después de comer seguimos en ruta y cruzamos la ciudad de Ouarzazate (la ciudad del cine y puerta del sur) y continuamos hacia el Valle de las Rosas dónde elaboran agua de rosas, perfumes, aceites esenciales, etc. Y a continuación llegamos al Valle del Dades.

*Alojamiento, cena y desayuno en el Valle del Dades*

DÍA 3: VALLE DEL DADES – TINGHIR – GARGANTAS DEL TODRA – ERFOUD – DESIERTO ERG CHEBBI MERZOUGA

Tras el desayuno salimos hacia el pueblo de Tinghir. Nos desviaremos hacia las Gargantas del Todra, una enorme falla en la meseta de hasta 300m en su punto más estrecho, donde haremos una parada para caminar cerca del río. El cauce del Río Todra formó un desfiladero de paredes verticales de enormes proporciones y öde gran belleza. Es el paraíso de los escaladores y un lugar único.

Comida en ruta y continuamos hacia el Desierto pasando por la ciudad de Erfoud.

Nos adentraremos en las Dunas del Erg Chebbi, dónde se pueden encontrar dunas de hasta 250 metros de altura.

Los dromedarios nos estarán esperando para llevarnos al campamento a paso lento contemplando el hermoso atardecer en las dunas.

Llegada al campamento, té de bienvenida y alojamiento.

*Alojamiento, cena y desayuno en campamento*

DÍA 4 : DESIERTO CAMPAMENTO

Día en el campamento entre dunas.

*Alojamiento, cena y desayuno en campamento*

DÍA 5:  DESIERTO – RISSANI – KHAMLIA- DESIERTO OUZINA

Abandonaremos el desierto para descubrir el entorno del desierto del Erg Chebbi.

Visita del pueblo de Rissani y su famoso mercado, el más antiguo y auténtico del país. E iremos al pueblo de Khamlia con población originaria de Sudán procedentes de esclavos que se asentaron también en el desierto. Disfrutaremos de su música.

Seguiremos nuestra ruta para adentrarnos más hacia el sur en busca de la esencia del desierto. Llegaremos hasta donde termina la carretera asfaltada y ahí nos adentramos por pista en 4×4 (por lo que fue la pista del Rally Dakar) hasta llegar al desierto de Ouzina donde reina la paz y el silencio.

*Alojamiento en Kasbah hotel con cena y desayuno.

DÍA 6 : DESIERTO OUZINA

Conoceremos el entorno del desierto de Ouzina en 4×4, visita de los nómadas, etc. 

NB: La comida del mediodía será en casa de una familia bereber en el desierto de Ouzina. (gratis)

*Alojamiento en Kasbah hotel con cena y desayuno.

DÍA 7 : DESIERTO- RISSANI – N’KOUB – AGDZ – OUARZAZATE – ALTO ATLAS – MARRAKECH    

Desayuno y salida hacia la ciudad roja de Marrakech. Pasaremos por el río más largo del país, el río Draa y por su espectacular valle de miles de palmeras y variedad de dátiles.  Seguimos por Ouarzazate y cruzamos de nuevo las montañas del Alto Atlas. Día en ruta.

Cena libre.

 *Alojamiento y desayuno en Riad (hotel)*

DÍA 8 : MARRAKECH – AEROPUERTO

Tiempo libre hasta la hora de partir al aeropuerto.

Classes de Yoga

DÍA 2

Posibilidad de práctica o meditación al llegar al valle del Dades. Según el tiempo.

DÍA 3

Práctica o meditación por la mañana en el Dades

Al llegar al campamento SAHUMERIO y dedicaremos un tiempo a centrarnos y conectar con el lugar que nos acoge.

DÍA 4

DÍA ENTERO EN CAMPAMENTO

2 clases

Limpieza energética con tambor
Nidra Yoga
Meditación

DÍA 5 & 6

Prácticas en el desierto

  •  KUNDALINI YOGA
  •  Nidra Yoga
  •  Meditación
  •  Pranayama
  •  Qi Qong
  •  Comunicación Celestial

Contacte con nosotros para reservar su viaje luna de miel por Marruecos, nuestro objetivo es ser su socio fiable y de confianza durante su viaje por Marruecos. Contacte con nosotros a través de WhatsApp, rellenando nuestro formulario de contacto o a través de la siguiente dirección de correo electrónico: viajes360marruecos@gmail.com

Formulario de contacto

Solicita presupuesto sin compromiso