Llámenos: 00 212 677 142 256 | Whatsapp: 00 212 666 777 338
EuskaraCatalà中文(简体)中文(漢字)DanskNederlandsDeutschעבריתÍslenskaBahasa IndonesiaItaliano日本語한국어Bahasa MelayuMaltiEspañolNorskپارسیPolskiPortuguêsภาษาไทยTürkçeудмурт кыл
viajes
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
viajes
No Result
View All Result
Home blog de viajes

Guía de Viaje Asilah, Que ver y hacer en Arcila

viajes360 by viajes360
November 11, 2022
in blog de viajes, Destinos de Marruecos
0
Guía de viaje asilah

Historia de Asilah / Arcila

Guía de viaje de Asilah: Encuentra la información que necesitas en nuestra guía de Asilah, Lo Mejor que ver, hacer y Actividades en Arcila:

La ciudad de Asila, Arcila, está situada en el Atlántico a unos 46 km de Tánger. Los fenicios fundan Zilis en el siglo II a.c., para ser posteriormente colonia cartaginesa y en el siglo I a.c.

Guía de viaje asilah
Asilah

Fue conquistada por los árabes en el 712,vuelve a resurgir con el nombre de Asilah, siendo punto de encuentro de comerciantes del sur de España y regiones vecinas.

En 1471 fue tomada por los portugueses, que la fortificaron convirtiéndose en un centro comercial en la ruta del oro sahariano. Para 1578 el rey Sebastián I desembarca con su ejercito para la conquista de Marruecos, siendo derrotado en Alcazarquivir, regresando la ciudad a manos de los Saidies.

La ciudad durante los siglos XV y XVI fue una fortaleza importante bien protegida por armas de diferente calibre. Pasó a España tras la muerte del rey de Portugal, siendo reconquistada por Mulay Ismail en 1691. En 1860 coincidiendo con la primera guerra de África fue bombardeada por la armada Española.

En 1906 fue tomada por el Raisuli auto nombrándose pachá, instaurando un régimen de terror, encargando su actual palacio.

El 9 de Abril de 1947 el rey Mohamed V en ruta hacia Tánger, se detuvo en este lugar para encontrarse con el príncipe Mulay Ben Mehdi, , en los preliminares de la independencia de Marruecos.

En 1978 inicia una nueva etapa con la creación del Mussem cultural y artístico, organizado por la asociación cultural Al Muhit, sensibilizando a los habitantes a cuidar su medina con la ayuda de artistas de artes plásticas marroquíes, creándose un festival internacional de arte, en 1981, el Forum cultural Afro-Árabe, y la universidad de verano.

Pero leer la historia no es igual a vivirla. Le recomendamos que visite Asila. Una opción es que se hospede en un tranquilo y cómodo hotel de Marrakech y haga de su viaje una verdadera aventura.

Que ver y hacer en Asilah /Arcila

Puesta del sol en Asilah
Puesta del sol en Asilah

Cuando visita Marruecos, tiene una gran cantidad de opciones que hacer acerca de dónde visitar y qué hacer. Si ha visitado Marruecos antes y ha alcanzado todos los puntos destacados, o si está buscando un destino discreto, bajo el radar, considere visitar Asilah, Marruecos.

Asilah se encuentra a lo largo de la costa atlántica cerca de Moulay en la parte norte del país. Situada a las afueras de las montañas del Rif , sus dos áreas más cercanas para actividades al aire libre son la Reserva Natural Jebel Bouhachem y el Parque Nacional de Talassemtane.

Es un pequeño pueblo de pescadores y se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años por sus hermosas playas. Debido a su ubicación, Asilah fue un puerto natural para una variedad de personas que se dirigieron a Marruecos, incluidos los bizantinos, árabes, normandos, portugueses, fenicios, romanos y cartagineses. La cultura más influyente de la pequeña ciudad fue sin duda la portuguesa, que proporcionó murallas, fortificaciones y muros alrededor de la ciudad.

Asilah no siempre fue tan pacífica como lo es hoy. Las murallas lo convirtieron en un refugio maravilloso para los piratas durante el siglo XVII. Hubo una serie de batallas en y alrededor de las fortificaciones.

Hoy, sin embargo, el pueblo es digno de explorar una vez que paseas por las murallas de la ciudad. Cada año, desde 1978, el Festival de Arte de Asilah ha atraído a miles de personas a la ciudad. Los artistas se alinean en las calles para mostrar su trabajo, y la ciudad se convierte en una galería de arte en vivo que respira. La música también juega un papel integral en las festividades.

Medina de Asilah
La medina de Asilah

Más allá de los festivales, los visitantes de Asilah deben asegurarse de visitar la Medina. El Koubba de Sidi Mamsur también vale la pena echarle un vistazo, aunque en realidad no está abierto al público. Sin embargo, puedes verlo desde lejos.

Debido a que no es tan popular como otras ciudades en Marruecos, los hoteles en Asilah son generalmente simples y baratos, aunque no son nada del otro mundo. Este no es el lugar al que las personas viajan por lujo, pero es una visita agradable para una vista relajante y auténtica de Marruecos.

Si desea aventurarse más allá de Asilah para ver el campo, diríjase al Parque Nacional de Talassemtane. El parque nacional de Talassemtane, que alberga docenas de especies interesantes y varias caminatas de un día que atraviesan el parque, tiene como objetivo conservar los últimos bosques de abetos de Marruecos.

Tánger es la ciudad grande más cercana a Asilah. Si planea visitar solo esta zona del país, vuele a Tánger y viaje en tren o autobús por la costa para aprovechar al máximo su tiempo. Debido a su ubicación ideal cerca del océano, muchas personas disfrutan pasar el tiempo en las playas entre las dos ciudades, aunque pueden estar bastante llenas durante los meses de verano.

Asilah, Marruecos
Previous Post

Tumbas saadíes en Marrakech, Guía de Viaje

Next Post

Receta del Cous Cous marroquí, cómo preparar el cuscús

Next Post
Cuscús marroquí

Receta del Cous Cous marroquí, cómo preparar el cuscús

Reservá tus excursiones ahora!
  • 10
  • Guía de Marruecos
  • Guía práctica
  • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
  • blog de viajes
  • Cultura
desierto de erg chebbi
blog de viajes

Excursiones al desierto desde Marrakech en Español

by viajes360
November 11, 2022
0

¿Estás buscando una Excursiones al desierto desde Marrakech en Español? ¿Una agencia de turismo para organizarte tu viaje privado al desierto...

Read more

Acampadas y campamentos de tiendas en Marruecos

November 11, 2022
Observación de aves Marruecos

Observación de aves en Marruecos: Viaje ornitológico

November 11, 2022
kasbah de ait ben haddou

Que es Kasbah, Kser, Medina o Mellah ?

November 11, 2022
El aceite de argán de Marruecos

El aceite de argán de Marruecos – Qué es ? y sus Beneficios

November 11, 2022

Translation

Últimas entradas

  • Consejos para viajar a Marrakech
  • Qué se Necesita para Ir a un Desierto
  • Guía y Conductor para Viajar a Marruecos
  • 2 Días desde Marrakech al Desierto de Merzouga
  • Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech
  • Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja
  • Viajes para mujeres solas Marruecos
  • El Oasis de Fint – Ouarzazate
  • Luna de miel de lujo en Marruecos
  • Viajes a Marruecos para judíos

LO MÁS SOLICITADO

  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

Etiquetas

Argentina chefchaouen desierto Fes Fez guía de viaje información útil Marrakech marruecos medina Fez méxico norte de marruecos Playas Tetuán viajar visita fez

Llámenos: 00 212 677 142 256 |

Whatsapp: 00 212 666 777 338
viajes360marruecos@gmail.com
Atención vía Whatsapp

  • Instagram
  • Facebook
  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos