Llámenos: 00 212 677 142 256 | Whatsapp: 00 212 666 777 338
EuskaraCatalà中文(简体)中文(漢字)DanskNederlandsDeutschעבריתÍslenskaBahasa IndonesiaItaliano日本語한국어Bahasa MelayuMaltiEspañolNorskپارسیPolskiPortuguêsภาษาไทยTürkçeудмурт кыл
viajes
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
viajes
No Result
View All Result
Home blog de viajes

Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja

viajes360 by viajes360
November 11, 2022
in blog de viajes, Cultura, Guía de Marruecos
0
Mercado Auténtico, Marrakech

¿Perla del Sur, Ciudad Roja, Joya de Marruecos? ¡Marrakech es lo que tiene! No faltan superlativos para describir Marrakech. Y con razón: la ciudad imperial, con su excepcional arquitectura, es una encrucijada de culturas. Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja.

Historia de Marrakech:

las dinastías Los orígenes de la fundación de Marrakech se remontan al siglo XI. En aquella época, el sultán Youssef ben Tachfine, de la dinastía almorávide, decidió construir una red de riego en esta árida región. Este ingenioso sistema proporcionó agua a la población y permitió que crecieran las primeras palmeras en su famoso palmeral.

Los Almorávides

Bajo el impulso del sultán, la cultura de Marrakech se enriqueció. De hecho, se convirtió rápidamente en un gran centro cultural y artístico del mundo islámico, así como en una poderosa encrucijada económica entre el Magreb y el África negra. Como los almorávides eran hombres de fe, se erigieron numerosos monumentos (mezquitas y escuelas coránicas, o la Qoubba, una fuente para las abluciones) junto a palacios con exuberantes jardines. Estas obras embellecieron enormemente la ciudad y, cuando la dinastía murió en el siglo XII, sus sucesores tuvieron en sus manos una verdadera joya arquitectónica.

Los Almohades

Pero la sucesión no estuvo exenta de problemas. Los almohades exterminaron a los almorávides y destruyeron la mayoría de los edificios. Reconstruyeron los edificios religiosos sobre las ruinas. Es el caso de la famosa mezquita de la Koutoubia, construida en lugar de un palacio. El sistema de riego se perfeccionó y el aura de Marrakech se extendió entonces a la España musulmana.

Los Meriníes

Tras una nueva guerra, la dinastía meriní sucedió a la de los almohades. Este periodo corresponde a un declive de la ciudad, hasta entonces capital del imperio, en beneficio de Fez.

Los Saadíes

Sin embargo, la ciudad recuperó su rango en el siglo XVI y comenzó a brillar de nuevo. Una nueva dinastía tomó el control del reino: los saadíes. Extremadamente ricos, iniciaron una gran política de restauración y embellecimiento de la ciudad. En la ciudad se encuentran algunos restos de tumbas de esta dinastía.

Los Alauitas

Marrakech perdió definitivamente su capitalidad en el siglo XVII, por voluntad de la dinastía alauí, que aún hoy gobierna Marruecos. Agonizante, la ciudad esperó la llegada al poder de Moulay Hassan para recuperar su reputación. Este gran sultán la convirtió en su residencia principal. Siguió el periodo del protectorado francés y la construcción de la nueva ciudad, y luego la independencia del país en 1955. Desde entonces, la ciudad ha vivido un nuevo periodo de prosperidad cultural y económica, gracias al desarrollo del turismo, la aparición de una clase social acomodada y la afluencia de occidentales que se instalan en la ciudad antigua. Ahora exhibe su cultura en varios museos, como el de Marrakech.

Tags: información útilMarrakechmarruecos
Previous Post

Viajes para mujeres solas Marruecos

Next Post

Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech

Next Post
Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech

Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech

Reservá tus excursiones ahora!
  • 10
  • Guía de Marruecos
  • Guía práctica
  • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
  • blog de viajes
  • Cultura
Plaza jemaa el fna, La plaza famosa de Marrakech
blog de viajes

Plaza jemaa el fna, La plaza famosa de Marrakech

by viajes360
November 11, 2022
0

Descubre que hay en la plaza jemaa el fna y Qué puedes ver en la plaza Jamaa el Fna?Descubre que...

Read more
Turismo responsable con Viajes 360 Marruecos

Qué ver en Marruecos: Los mejores destinos en Marruecos

November 11, 2022
las cascadas de Ouzoud

Las Cascadas de Ouzoud – las cataratas más grandes de Marruecos

November 11, 2022
El jardín secreto de Marrakech

El Jardín secreto de Marrakech

November 11, 2022
Las Cuevas de Hércules

Las Cuevas de Hércules de Tánger

November 11, 2022

Translation

Últimas entradas

  • Consejos para viajar a Marrakech
  • Qué se Necesita para Ir a un Desierto
  • Guía y Conductor para Viajar a Marruecos
  • 2 Días desde Marrakech al Desierto de Merzouga
  • Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech
  • Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja
  • Viajes para mujeres solas Marruecos
  • El Oasis de Fint – Ouarzazate
  • Luna de miel de lujo en Marruecos
  • Viajes a Marruecos para judíos

LO MÁS SOLICITADO

  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

Etiquetas

Argentina chefchaouen desierto Fes Fez guía de viaje información útil Marrakech marruecos medina Fez méxico norte de marruecos Playas Tetuán viajar visita fez

Llámenos: 00 212 677 142 256 |

Whatsapp: 00 212 666 777 338
viajes360marruecos@gmail.com
Atención vía Whatsapp

  • Instagram
  • Facebook
  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos