Llámenos: 00 212 677 142 256 | Whatsapp: 00 212 666 777 338
EuskaraCatalà中文(简体)中文(漢字)DanskNederlandsDeutschעבריתÍslenskaBahasa IndonesiaItaliano日本語한국어Bahasa MelayuMaltiEspañolNorskپارسیPolskiPortuguêsภาษาไทยTürkçeудмурт кыл
viajes
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
        • Plaza jemaa el fna
        • La Mezquita de Koutoubia
        • Palacio El Badi
        • El Jardín secreto
        • Tumbas saadíes
        • Los mejores palacios de Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto
No Result
View All Result
viajes
No Result
View All Result
Home blog de viajes

La Mezquita Koutoubia de Marrakech y su Minarete

viajes360 by viajes360
noviembre 11, 2022
in blog de viajes, Guía de Marruecos, Guía práctica
0
La Mezquita Koutoubia de Marrakech y su Minarete

Marrakech, ciudad imperial marroquí por excelencia, es mundialmente conocida por su mezquita de la Koutoubia. A pocos pasos de la plaza jemaa el Fna, el alminar de la mezquita se alza en el corazón de la medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Historia de la Koutoubia

La mezquita es, en primer lugar, muy antigua: iniciada en 1120 bajo los almorávides, la mezquita no estaba orientada hacia La Meca. El nuevo sultán almohade, que acababa de conquistar Marrakech, decidió construir una nueva mezquita, correctamente orientada. Por tanto, es principalmente la dinastía almohade la que dio a la mezquita su esplendor a partir de 1162 y el aspecto que conocemos hoy.

Mezquita Koutoubia de Marrakech

La construcción había sido decidida por el sultán Abdel Moumen, y no se terminó hasta el reinado de su nieto, Yacoub el-Mansour, en 1199. El alminar de Marrakech inspirará posteriormente otras construcciones almohades. Fueron los almohades quienes también construyeron las otras dos espléndidas mezquitas “hermanas” de la Koutoubia, similares en su alminar: el alminar (inacabado) de la mezquita de Hassan en Rabat, la Torre de Hassan y la Giralda en Sevilla, que pasó a formar parte de la actual catedral.

El Minarete de la Koutoubia

El minarete, de 69 m de altura (77 si se cuenta la aguja), domina la ciudad: se puede ver desde casi todas partes. La mezquita representa la filosofía de los almohades, que eran una dinastía bastante estricta: nada de decoraciones abundantes, nada de extravagancias, se mantiene la sobriedad, todo en sillar. Para coronar el alminar, un “jamour”, tres bolas de cobre, cada una de las cuales representa los altos lugares sagrados del Islam: La Meca, Medina y Jerusalén. En cuanto a la cuarta bola, es la punta.
Zoco de los libreros.
El nombre de la Koutoubia deriva de “kutubiyyun“, el zoco de los libreros que existía no lejos de la mezquita, lo que explica que la Koutoubia se conozca también hoy con el nombre de “mezquita de los libreros”. Como turista occidental no musulmán, no pude entrar en la mezquita.

No hay que esperar más, atrévete ya a ver la maravillosa mezquita de la Ciudad Roja (Marrakech) y explora nuestros mejores viajes a Marruecos desde Marrakech!

También te puede interesar: Visita Guiada de Marrakech, Tour con Guía en Español‎

Tags: guía de viajeMarrakechmarruecosviajar
Previous Post

Tamegroute – el pueblo de la cerámica verde

Next Post

Como moverse por Marrakech con transporte público

Next Post
Como moverse por Marrakech con transporte público

Como moverse por Marrakech con transporte público

Reservá tus excursiones ahora!
  • 10
  • Guía de Marruecos
  • Guía práctica
  • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
  • blog de viajes
  • Cultura
Significado detrás de los colores de la bandera de Marruecos
blog de viajes

Historia de la bandera de Marruecos

by viajes360
noviembre 11, 2022
0

Significado detrás de los colores de la bandera de Marruecos

Read more
tiempo en ouarzazate

El tiempo en Ouarzazate y la mejor época para visitar Ouarzazate

noviembre 11, 2022
monedas de marruecos

Dinero y Moneda de Marruecos. dónde cambiar y costos comunes

noviembre 11, 2022
Las mejores playas de Marruecos

Las mejores playas de Marruecos | TOP 5

noviembre 11, 2022
ropa desierto

Ropa para el desierto, Vestimenta Senderismo desierto Marruecos

noviembre 11, 2022

Traducción

Últimas entradas

  • Consejos para viajar a Marrakech
  • Qué se Necesita para Ir a un Desierto
  • Guía y Conductor para Viajar a Marruecos
  • 2 Días desde Marrakech al Desierto de Merzouga
  • Viajes y Tours desde Essaouira al Desierto y Marrakech
  • Descubre la historia de Marrakech o la Ciudad Roja
  • Viajes para mujeres solas Marruecos
  • El Oasis de Fint – Ouarzazate
  • Luna de miel de lujo en Marruecos
  • Viajes a Marruecos para judíos

LO MÁS SOLICITADO

  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

Etiquetas

Argentina chefchaouen desierto Fes Fez guía de viaje información útil Marrakech marruecos medina Fez méxico norte de marruecos Playas Tetuán viajar visita fez

Llámenos: 00 212 677 142 256 |

Whatsapp: 00 212 666 777 338
viajes360marruecos@gmail.com
Atención vía Whatsapp

  • Instagram
  • Facebook
  • Viajes desde Marrakech
  • Viajes desde Casablanca
  • Viajes desde Fez
  • Viajes desde Agadir
  • Viajes desde Ouarzazate
  • Viajes desde Tanger

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Guía de Marruecos
    • Guía práctica
    • Cultura
    • Eventos & Festivales
  • Destinos de Marruecos
    • Desierto y Sur
      • Ouarzazate
      • Zagora
      • Kasbah de Ait ben haddou
      • Ruta de 1000 Kasbahs
      • Rissani
      • Desierto Sahara
      • Desierto de Merzouga y Zagora
      • Erg Chebbi / Erg Chegaga
      • Desierto de Agafay
      • Khamlia “el pueblo de los Negros”
      • Tamegroute
      • Valle Del Draa
      • Valle y Gargantas del Dades
      • Valle de las Rosas / Kelaat M’Gouna
      • Cascadas de Ouzoud
    • Norte de Marruecos
      • Tánger
      • Tetuán
      • Asilah/Arcila
      • El Jebha
      • Chefchaouen
      • Cuevas de Hércules
    • Costa Atlantica
      • Agadir
      • Essaouira
      • Rabat
      • Dakhla
    • Ciudades Imperiales
      • Marrakech
      • Fez / Fes
      • Meknes / Mequinez
      • Volubilis
    • El Atlas
      • Montañas del Atlas
      • Toubkal
      • Valle de Ourika
      • Imlil y su Valle
      • Ifrane: la Suiza Marroquí
  • Hoteles / Vuelos
  • Tours y Actividades
  • Contacto

© 2022 Blog Viajes 360 Marruecos | Tu mejor guía para viajar a Marruecos